Como hacer un blog personal
Author: s | 2025-04-24
Sin embargo si est s buscando c mo hacer un blog personal, es decir, sin la intenci n de vender online tendr s que encontrar una plataforma que te permita hacer un blog. Algunas de las plataformas m s conocidas y utilizadas para hacer un blog son: WordPress; Blogger (tambi n conocida como Blogspot) Tumblr; Medium Como hacer Tr ptico brochure folleto en word 2025 2025 como hacer un triptico, como hacer un folleto, como hacer un brochureTenemos una gu a de tr pticos:htt
Como hacer un diario personal
En este artículo te voy a mostrar cómo crear un blog personal paso a paso para que sepas exactamente qué debes hacer para crear el tuyo.En el caso de un blog personal, a diferencia de uno corporativo o cualquier otro tipo de blog, entran en juego algunas características que lo distinguen un poco más del resto.Por eso es que en el artículo de hoy quiero ayudarte a dar los primeros!1. Elige La Plataforma CorrectaComo probablemente ya sepas hay una gran variedad de plataformas y herramientas que te permiten crear un blog sin costo alguno, sin embargo, no todas son lo mismo.Es decir, si lo que buscas es crear un blog bastante simple, no te interesa monetizar tu contenido, o posicionar tus artículos en Google u otros buscadores para atraer a más lectores, entonces puede que plataformas como Blogger o Wix sean lo que estés necesitando.Ahora, si quieres crear un blog profesional con un diseño optimizado, un blog que pueda rankear en los buscadores, llegar a miles de personas, y verse bien en todo tipo de dispositivo entonces lo ideal, por lejos, es optar por WordPress.WordPress tiene una interfaz intuitiva que permite a usuarios de todos los niveles adaptarse y crear su propia web desde cero y sin problemas.A ver, no por nada esta herramienta es la que potencia más del 30% de los sitios que actualmente hay en internet, lo cual si lo piensas es una cifra enorme.No sólo es el más popular sino también el más práctico y versátil al momento de hacer modificaciones en tu sitio, cambiar el diseño entero de tu web, agregar funciones, y todo tipo de cosas.Eso sí, para arrancar vas a necesitar dos cosas…Dominio y HostingTanto el dominio como el hosting son los dos mayores gastos que tendrás al momento de crear tu blog, claro, en caso de que te hayas decidido por WordPress, como yo.Recuerda que hacer esta pequeña inversión te permitirá ser el verdadero DUEÑO de tu sitio web y, gracias a una poderosa herramienta como es WordPress, controlar todos los aspectos que son importantes al momento de crear un blog.Para el dominio puedes escoger el proveedor que más te guste, es practicamente lo mismo realmente, no así para el hosting.El servidor (o hosting) donde tu blog estará alojado debe ser bueno, lo cual significa que debe poder comunicarse con el navegador rápidamente y cargar tu web lo antes posible cada vez que alguien ingrese a la misma, ESA diría que es una de las cualidades más importantes.Claro que también deberá proveer una buena atención al cliente, y ofrecer todo por un precio asequible.La mayoría de los proveedores de hosting ofrecen planes muy parecidos, sin embargo, los pocos que se destacan, y que he utilizado con éxito a lo largo de los años, son:Bluehost, Siteground y Webempresa.Cualquiera de estos proveedores satisfacen las necesidades de todo tipo de proyectos online.2. Crea Tu Página Principal y «Sobre Mí»Estos dos elementos son fundamental cuando hablamos de un blog personal, y no uno de tipo corporativo Sin embargo si est s buscando c mo hacer un blog personal, es decir, sin la intenci n de vender online tendr s que encontrar una plataforma que te permita hacer un blog. Algunas de las plataformas m s conocidas y utilizadas para hacer un blog son: WordPress; Blogger (tambi n conocida como Blogspot) Tumblr; Medium Como hacer Tr ptico brochure folleto en word 2025 2025 como hacer un triptico, como hacer un folleto, como hacer un brochureTenemos una gu a de tr pticos:htt Gente empieza a consumir tu contenido, pero también es un compromiso. Tanto si publicas diariamente, semanalmente o mensualmente, lo más importante es ser consistente, no solo en la frecuencia de publicación, sino también en el tipo de contenido que publicas. Es muy raro conseguir resultados rápidamente gracias a un blog personal o de negocios, así que para motivarte durante las primeras etapas, deberás centrarte en tu objetivo.Cómo crear un blogEncuentra una forma de monetizar tu blogElige un nichoSelecciona una plataforma y una plantillaElige un nombre y un dominioPlanifica tu estrategia de publicaciónHaz que la gente lea tu blog de manera consistenteLa parte más difícil de bloguear es encontrar el tiempo y las ideas que necesitarás para hacerlo de manera constante. Pero crearlo es bastante sencillo. Eso sí, necesitas tener mentalidad de empresario para hacer de él un negocio rentable.1. Encuentra una forma de monetizar tu blogPuede sonar contradictorio, pero si quieres ganar dinero blogueando, deberías averiguar cómo crear un blog, empezar por la parte monetaria y dejar para más adelante la parte de contenido. Debes establecer una buena estrategia de monetización antes de hacer tu primera publicación, ya que determinará qué tipo de contenido publicarás y cómo crecerás a largo plazo.Así que, para empezar, debes ver tu nuevo blog como un negocio, en lugar de un pasatiempo creativo. Existen muchas formas de monetizar tu blog, dependiendo del tipo que decidas crear. Por ejemplo, combinar un negocio pequeño con un blog es una forma sostenible de crecer con una inversión muyComments
En este artículo te voy a mostrar cómo crear un blog personal paso a paso para que sepas exactamente qué debes hacer para crear el tuyo.En el caso de un blog personal, a diferencia de uno corporativo o cualquier otro tipo de blog, entran en juego algunas características que lo distinguen un poco más del resto.Por eso es que en el artículo de hoy quiero ayudarte a dar los primeros!1. Elige La Plataforma CorrectaComo probablemente ya sepas hay una gran variedad de plataformas y herramientas que te permiten crear un blog sin costo alguno, sin embargo, no todas son lo mismo.Es decir, si lo que buscas es crear un blog bastante simple, no te interesa monetizar tu contenido, o posicionar tus artículos en Google u otros buscadores para atraer a más lectores, entonces puede que plataformas como Blogger o Wix sean lo que estés necesitando.Ahora, si quieres crear un blog profesional con un diseño optimizado, un blog que pueda rankear en los buscadores, llegar a miles de personas, y verse bien en todo tipo de dispositivo entonces lo ideal, por lejos, es optar por WordPress.WordPress tiene una interfaz intuitiva que permite a usuarios de todos los niveles adaptarse y crear su propia web desde cero y sin problemas.A ver, no por nada esta herramienta es la que potencia más del 30% de los sitios que actualmente hay en internet, lo cual si lo piensas es una cifra enorme.No sólo es el más popular sino también el más práctico y versátil al momento de hacer modificaciones en tu sitio, cambiar el diseño entero de tu web, agregar funciones, y todo tipo de cosas.Eso sí, para arrancar vas a necesitar dos cosas…Dominio y HostingTanto el dominio como el hosting son los dos mayores gastos que tendrás al momento de crear tu blog, claro, en caso de que te hayas decidido por WordPress, como yo.Recuerda que hacer esta pequeña inversión te permitirá ser el verdadero DUEÑO de tu sitio web y, gracias a una poderosa herramienta como es WordPress, controlar todos los aspectos que son importantes al momento de crear un blog.Para el dominio puedes escoger el proveedor que más te guste, es practicamente lo mismo realmente, no así para el hosting.El servidor (o hosting) donde tu blog estará alojado debe ser bueno, lo cual significa que debe poder comunicarse con el navegador rápidamente y cargar tu web lo antes posible cada vez que alguien ingrese a la misma, ESA diría que es una de las cualidades más importantes.Claro que también deberá proveer una buena atención al cliente, y ofrecer todo por un precio asequible.La mayoría de los proveedores de hosting ofrecen planes muy parecidos, sin embargo, los pocos que se destacan, y que he utilizado con éxito a lo largo de los años, son:Bluehost, Siteground y Webempresa.Cualquiera de estos proveedores satisfacen las necesidades de todo tipo de proyectos online.2. Crea Tu Página Principal y «Sobre Mí»Estos dos elementos son fundamental cuando hablamos de un blog personal, y no uno de tipo corporativo
2025-04-16Gente empieza a consumir tu contenido, pero también es un compromiso. Tanto si publicas diariamente, semanalmente o mensualmente, lo más importante es ser consistente, no solo en la frecuencia de publicación, sino también en el tipo de contenido que publicas. Es muy raro conseguir resultados rápidamente gracias a un blog personal o de negocios, así que para motivarte durante las primeras etapas, deberás centrarte en tu objetivo.Cómo crear un blogEncuentra una forma de monetizar tu blogElige un nichoSelecciona una plataforma y una plantillaElige un nombre y un dominioPlanifica tu estrategia de publicaciónHaz que la gente lea tu blog de manera consistenteLa parte más difícil de bloguear es encontrar el tiempo y las ideas que necesitarás para hacerlo de manera constante. Pero crearlo es bastante sencillo. Eso sí, necesitas tener mentalidad de empresario para hacer de él un negocio rentable.1. Encuentra una forma de monetizar tu blogPuede sonar contradictorio, pero si quieres ganar dinero blogueando, deberías averiguar cómo crear un blog, empezar por la parte monetaria y dejar para más adelante la parte de contenido. Debes establecer una buena estrategia de monetización antes de hacer tu primera publicación, ya que determinará qué tipo de contenido publicarás y cómo crecerás a largo plazo.Así que, para empezar, debes ver tu nuevo blog como un negocio, en lugar de un pasatiempo creativo. Existen muchas formas de monetizar tu blog, dependiendo del tipo que decidas crear. Por ejemplo, combinar un negocio pequeño con un blog es una forma sostenible de crecer con una inversión muy
2025-03-31De alojamiento web requiere alguna configuración inicial. WordPress es la plataforma de código abierto más utilizada si estás pensando en utilizar esta opción.AlojadaUn sitio alojado te permitirá configurar tu blog más rápido. Shopify, por ejemplo, incluye alojamiento en todos sus planes. Pero, a diferencia de Shopify, algunos sitios alojados, como Blogger o Wix limitan las opciones de personalización.Al elegir una plataforma, debes fijarte en que:Sea fácil de usarNo requiera habilidades de codificación o HTMLPueda crecer contigoA medida que tu marca madure, tu tráfico crezca y tengas más publicaciones que organizar, llegará un momento en el que querrás cambiar la apariencia y funcionalidad de tu blog.Además, debes asegurarte de que tu plataforma de blogging ofrezca complementos y aplicaciones, ya que pueden marcar una gran diferencia a la hora de optimizar el rendimiento de tu sitio, de hacer copias de seguridad del sitio, de comercializar tu nuevo blog y de simplificar tareas.4. Elige un nombre y un dominioAlgunas empresas como Bluehost te darán un nombre de dominio gratuito si te registras en sus planes de alojamiento. Bluehost también te devolverá el dinero de 30 días si no estás satisfecho con el servicio.Al elegir un nombre de dominio, piensa en cómo vas a llamar a tu sitio web.A menos que quieras crear un blog personal o un portafolio, te recomendaría no usar tu propio nombre como dominio. Podrás ser la imagen del blog, incluso aunque tu nombre no esté en la URL, y es mucho más fácil construir una marca atractiva si piensas
2025-04-22Esta es una sección de reglas para los escritores, para que sepan que es lo que si y no pueden hacerNo pueden borrar ningún comentario: No pueden borrar ningún comentario de los que están publicados, sin excepción, la única que puede borrarlos es la dueña del blog, y si quieren que se borre algún comentario me avisan primero a mi No plagiar entradas:No pueden copiar ninguna entrada, ni de otros blogs, ni de este propio blog, y si ponen alguna imagen original de otro blog den créditos a ese blogNo hacer publicidad: No se puede hacer publicidad, la unica manera es: cuando se da creditos a algun blog, y antes avisarme a mi si quieren hacer promocion a algun otro blogNo insultar ningun otro blog o a alguna persona que entre al blog:Si esto sucede se quitaran de su puesto como escritoresAntes de hacer un concurso avisar:No hagan ningun concurso si no me han avisa, primero tienen que enviar un correo a puffle_pau@hotmail.com avisando que haran un concurso en el blog, cuando resivan un correo por parte mia de que si pueden hacer el concurso, entonces pueden hacerloPublicar minimo 1 entrada en 2 semanas:Si pasan 2 semanas sin que publiquen entonces se quitaran como escritores, pero para que no pase esto me pueden avisar que no escribiranSolo escribir entradas sobre club penguin:Eliminare todas las entradas que no tengan que ver con el contenido del blog, que es: Club PenguinNo repetir entradas:Si van a escribir una entrada en el blog primero asegúrense de que no haya una antes sobre ese tema o con esa informaciónEstas son la mayoría de las reglas que deben de seguir los escritores, y si alguien ve que no lo cumplen avísenme por un comentario o por correo con la url de la entrada o el comentario en el que hayan incumplido alguna regla junto con el nombre del escritor que fueAtte: Paulina Club Penguin
2025-03-31Ambos.Sé creativo. Toda idea que puedas incorporar a tu blog y que creas pueda llegar a funcionar o hable de tí deberías considerarla y hacerla parte de tu diseño. Intenta ser más crativo, incorpora tus propias fotos, no las descargues de internet, crea tu propio canal de YouTube para hacer videos sobre tu temática o nicho en particular, etc.5. Sé Consistente En RedesDesde el tipo de contenido y la forma en la que te diriges a tu audiencia hasta tu branding (colores, logo) debe ser consistente, el mismo en cada plataforma que uses para comunicarte con tus fans.Parte del truco tiene que ver con que tu «personalidad online» sea fácil de reconocer y recordar cada vez que alguien se tope con tus posts, publicaciones y demás.Por otro lado, la consistencia también tiene un efecto positivo en tus ránkings.¿Cómo?Bueno, mientras más personas identifiquen tu marca y vuelvan a tu blog de forma directa, es decir, sin hacer una búsqueda en Google y escribiendo el nombre de tu blog en la barra de búsquedas hará que tu web adquiera mayor autoridad poco a poco.Google considera relevante el hecho de que cada vez más usuarios usen el nombre de tu marca o blog como un término de búsqueda.Sobre todo si tu nombre se asocia con un tema o tópico específico. Por eso mismo, sin importar de que plataforma o red social estemos hablando, asegúrarte de ser consistente, mantener un mismo diseño o branding, es CLAVE. Creo que hay más que suficiente contenido ahí afuera respecto a este tema, por eso lo voy a dejar aquí.Pasemos a lo que sigue…6. Haz Video MarketingAsí es, el video marketing así como el contenido audiovisual en general es una de las estrategias más utilizadas por los bloggers hoy en día.La razón es simple:Porque FUNCIONA!Crear videos para incluir en tu contenido así como tener un canal de YouTube donde muestres a detalle y puedas tener una conversación «cara a cara» con tu audiencia hace de tu marca y blog, en general, algo mucho más poderoso.Desde hace años que los bloggers han incorporado videos en sus posts por el simple hecho de que aumentan la retención del usuario en la página, lo cual, a su vez, afecta tu posicionamiento orgánico de forma muy positiva.Recuerda que mientras más tiempo permanezca el usuario en tu página mejor ranking obtendrás, es así de simple realmente.Además, no hay mejor manera de conectar a nivel personal con tu audiencia que a través de videos.Las personas podrán verte y escucharte, lo cual tiene un efecto muy poderoso en comparación con aquellos individuos que no se molestan en publicar contenido que incluya a la persona misma que lo escribió.7. Usa PinterestUf! Una de las maneras más subestimadas para obtener tráfico orgánico a largo plazo a cambio de unos minutos de tu día.Así es, tal y como lo lees, Pinterest es una de las plataformas más utilizados por bloggers con experiencia en el mercado, sobre todo si tu blog está dentro de (pero no limitado a) ciertos
2025-04-21